top of page

ACTUALIDAD

E-sTRATEGO

¿Conoces tu Cerebro? La teoría de los 3 cerebros


Durante los años 60, Paul MacLean desarrollaba la teoría de los tres cerebros, basada en la idea de que tres zonas del encéfalo realizan funciones diferentes y de una manera independiente. Además, son un producto de la evolución del ser humano, dado que cada conjunto es una evolución a la anterior, que existe con una independencia relativa y cuya importancia consiste en cómo conecta con los otros. Son el complejo reptiliano, el sistema límbico y el neocórtex.

El Cerebro Reptiliano

El conjunto que forma la base y el tronco del encéfalo se responsabiliza del comportamiento relacionado con la supervivencia y desarrolla un comportamiento predecible e impulsiva dependiendo del estado fisiológico del organismo. Es decir, si tienes hambre, comes o si tienes miedo, te pones a la defensiva de la manera más apropiada en una situación. Se puede entender como conductas programadas en respuesta a situaciones.

El Cerebro Límbico

Con la evolución de los mamíferos, apareció esta estructura encima del reptiliano y añadió la interpretación de las emociones relacionadas con las experiencias vitales. Lo importante es el concepto del aprendizaje. Cuando se experimenta una sensación agradable a causa de una conducta realizada, se busca la forma de fomentar la repetición de dicha sensación adaptando las situaciones en las que uno vive. Por lo contrario, al sufrir sensaciones negativas, uno intenta evitar la repetición de esta con las medidas posibles en el entorno en el que vive. Con lo cual, presenta un factor decisivo en el condicionamiento clásico (Pavlov) o su equivalente más contemporáneo, el condicionamiento operante (B.F. Skinner).

El Neocórtex

La cima de la evolución humana es la zona capacitada con interpretar las sutilezas de lo que experimentamos y el poder analizar nuestros actos desde la lógica y desarrollar estrategias racionales, independientemente de las emociones y conductas programadas o impulsivas. Es la parte del cerebro que nos distingue del reino animal por la complejidad de los procesos de pensamientos que controla. Es lo que nos permite tener en cuenta diferentes puntos de vista al tomar una decisión y considerar las implicaciones para el futuro de los actos o comentarios en una situación del presente.

 

Mathew Lees

e-Stratego

Artículos relacionados
Artículos recientes
bottom of page