top of page

ACTUALIDAD

E-sTRATEGO

¿POR QUÉ NOS GUSTA TANTO GANAR? ALGUNAS RESPUESTAS ESTÁN EN TU CEREBRO


Esta es la explicación fisiológica de porqué nos gusta tanto ganar.

Todas las personas y por lo tanto todos los cerebros humanos, tenemos una configuración única, una base fisiológica que en parte afecta a nuestra manera de actuar, es decir, a nuestra Estrategia del Comportamiento. (ver Estrategias del Comportamiento)

Este reportaje nos da una visión científica y la explicación de como funcionamos las personas ante diferentes estímulos y sensaciones como los de Ganar, un aspecto muy presente en la Estrategia Competitiva.

En el mundo de la empresa, encontramos frecuentemente profesionales que se comportan mediante esta Estrategia. El Manager o Líder en Estrategia Competitiva, tiene un fuerte vinculo con el concepto de ganar y del éxito y en un nivel de autoconocimiento alto, resultan profesionales de lo más eficaces para una compañía.

Son líderes eficientes en cuanto a objetivos ya que su espíritu competitivo se extiende al grupo. Motivan y presionan de forma constante, son enérgicos y organizados. Su optimismo es contagioso al dinamizar el trabajo de todos y suele utilizar una manera productiva de resolver dificultades y de generar confianza.

Por otro lado, personas que actúan en esta Estrategia y que no tienen conocimiento de si mismos, pueden ser más sensibles y vulnerables a su propia aversión a las situaciones y emociones negativas. Cuando las cosas van bien, ganan respeto por su carisma y simpatía. Sin embargo, cuando se sienten bajo presión por no alcanzar los objetivos, pueden llegar a mostrar una versión egoísta incluso llegando a perder credibilidad y la confianza de los demás. En ocasiones pueden mostrar menosprecio de manera inconsciente, a los que consideran que no están al nivel de ejecución adecuado.

Su afán por conseguir los objetivos marcados, puede en ocasiones hacerlos tener poca paciencia con su equipo, lo que les lleva a no delegar tanto como deberían para ahorrar tiempo y, según su visión, para ganar eficacia.

Esa falta de coordinación puede afectar a los tiempos de entrega e incluso a la calidad del trabajo. La Estrategia Competitiva en una persona con nivel bajo de autoconocimiento de su propia estrategia, actúa más como jefe puro que como líder.

 

Artículos relacionados
Artículos recientes
bottom of page