top of page

ACTUALIDAD

E-sTRATEGO

Estos son los Talentos de la Transformación Digital


Estamos experimentando una transformación sin precedentes en el entorno profesional, no sólo aquí en España, sino a nivel global. Los cambios obligan a las empresas a enfrentarse a una nueva realidad en la que los empleados han llegado a ser el centro de la importancia para asegurar el éxito de una empresa, lo que llamamos EMPLOYEE CENTRIC

Los clientes ya no son lo primero, lo primero son los empleados:

“SI CUIDAS A TUS EMPLEADOS, ELLOS CUIDARÁN DE TUS CLIENTES” (Richard Branson)

Más allá de una frase de Richard Brandson, (estrategia Entusiasta) un buen ejemplo que ha marcado la evolución del modelo de empresario en el mundo contemporáneo, la clave está en identificar como cuidar de nuestros empleados para que ellos puedan dar lo mejor de sí mismos.

Parece que el mercado y las empresas empezamos a estar de acuerdo con la filosofía EMPLOYEE CENTRIC, por lo que parece evidente la necesidad de identificar los talentos de los empleados y darles los medios para sacar provecho de sus habilidades.

Los talentos no dejan de ser habilidades que desarrollamos con el paso del tiempo y de la experiencia, que se desarrollan normalmente con el trabajo y la formación. Algunas de estas habilidades son necesarias para el desarrollo de nuestras funciones y por eso es importante trabajarlas, pero todos tenemos talentos marcados de manera natural que forman parte de nuestro comportamiento sin necesidad de hacer grandes esfuerzos por desarrollarlos.

Identificar estas habilidades en nosotros mismos y en nuestro entorno laboral, ya sean compañeros, miembros de tu equipo o managers, resulta fundamental tanto para nuestro rendimiento como el de la empresa.

A continuación vemos algunos de los talentos más demandados por la empresa, sobre todo de cara al futuro a corto plazo. Todos ellos están de alguna manera en nosotros en mayor o menor medida, y suelen tener mayor o menor fuerza en nosotros, dependiendo de cuál sea nuestra Estrategia de la Personalidad. (Ver estrategias de la personalidad)

1. TALENTO DE LA PRESENTACIÓN PERFECTA DE LA INFORMACIÓN (Talento dominante en la Estrategia Perfeccionista) Con la rapidez del mundo actual en el que vivimos totalmente informatizado, es esencial tener el talento de filtrar la información para poder presentarla de una manera fácil de evaluar a la hora de enfrentarnos a decisiones que pueden incentivar la creación de nuevos productos, la entrada a nuevos mercados y otro tipo de acciones.

2. TALENTO PARA IDENTIFICAR LAS EMOCIONES (Talento dominante en la Estrategia Simbiótica)

La inteligencia emocional, de la que se habla tanto hoy en día, es un elemento esencial en la generación de un ambiente productivo en las empresas digitales. Leer las emociones de los empleados permite identificar la motivación y satisfacción de estos, por una parte, y saber cómo mejorar su estado emocional por otra.

3. TALENTO PARA MOTIVAR A LOS EQUIPOS (Talento dominante en la Estrategia Competitiva)

Hoy en día, cada vez más dependemos del trabajo en equipo. Con lo cual, es imperativo saber mantener un equipo motivado para trabajar hacia el éxito como un conjunto, con las contribuciones de cada uno.

4. TALENTO CREATIVO (Talento dominante en la Estrategia Iconoclasta)

En una época en la que el invento de hoy es la idea obsoleta de mañana, es obligatorio que los que trabajan en el desarrollo de los productos y servicios sepan innovar de la forma más creativa posible y no estén limitados por el miedo de fracasar. Para captar la atención de los clientes, es necesario aprender de las veces que no lo ha conseguido en las veces anteriores.

5. TALENTO PARA GESTIONAR INFORMACIÓN (Talento dominante en la Estrategia Intelectual)

Con la diversidad de fuentes de información de las que beneficiamos en el mundo digital, La evolución de la Nube, lo importante es, sin duda alguna, saber dónde buscar la información relevante y entender recoger datos realmente útiles que luego se puede presentar para que la empresa tenga los mejores resultados

6. TALENTOS COLABORATIVOS (Talento dominante en la Estrategia Prudente)

El trabajo en equipo no sólo exige la motivación, sino la capacidad de moderar los comportamientos competitivos y buscar la forma de identificar las fortalezas de cada componente para asegurar que se dediquen a lo que mejor hacen y que sepan el valor de su contribución. Eso requiere la habilidad de incentivar una colaboración eficaz.

7. TALENTOS POLIFACÉTICOS (Talento dominante en la Estrategia Entusiasta)

Las empresas de la transformación digital, se componen de diversos departamentos con tareas diferentes. Por eso, es una gran ventaja tener a empleados capaces de involucrarse en varios proyectos simultáneamente sea cual sea su especialidad y, más aún, cuando se muestren interesados en ofrecer una contribución resolutiva a los temas que no necesariamente les afectan directamente.

8. TALENTO PARA TOMAR DECISIONES ÁGILES (Talento dominante en la Estrategia Controladora)

Por la velocidad con la que se mueve todo hoy en día, es imprescindible tener a coordinadores y supervisores dispuestos a responsabilizarse de tomar decisiones contundentes de una forma dedicada y rápida. A veces, el exceso de información ralentiza la toma de decisiones que puede impedir el progreso de las empresas. Por lo tanto, hay una necesidad para tener a los que saben imponer su voluntad cuando hace falta.

9. TALENTO CONSENSUAL (Talento dominante en la Estrategia Conciliadora)

Mientras que hay decisiones que exigen una rápida resolución, hay otras que benefician de una consideración que implica varios puntos de vista. Por esto, es fundamental tener a líderes de equipos que saben mantener la calma cuando se enfrentan con una confluencia de opiniones diversas para poder sacar una conclusión resultante de los elementos que destacan de varias fuentes, para tomar decisiones colaborativas y así hacer cómplices a todos a la toma de ciertas decisiones.

 

Mathew Lees

e-Stratego

Artículos relacionados
Artículos recientes
bottom of page