top of page

ACTUALIDAD

E-sTRATEGO

¿Cuándo te hiciste tu último chequeo relacional?


La salud es importante, puede incluso que sea lo más importante que tenemos, ya que estar sano o no, condiciona todo lo demás y visto de esta manera, podríamos decir que es la puerta a la felicidad.

Si no se está sano es muy difícil que se pueda disfrutar del entorno y de uno mismo. Nos damos cuenta de ello sobre todo cuando padecemos algún problema de salud concreto ya que entonces somos conscientes de cómo nos limita en todo lo que hacemos.

Por otro lado es bien sabido que, por mucha salud financiera que se tenga, no es disfrutable si no gozas de buena salud física. Es un elemento clave. Coincido plenamente con este axioma, de hecho es algo que he podido comprobar en primera persona, pero con una importante puntualización:

“El cuerpo sano debe coordinarse con una mente sana y viceversa.”

Ya lo decían los griegos antiguos, ellos sabían bien que darle toda la importancia al bienestar físico y olvidarnos de la salud mental y en concreto la relacional, es un grave error que debe ser corregido. Una buena Salud Relacional es un aspecto que influye más de lo que pensamos en nuestro día a día. Dejando conceptos a parte como las relaciones tóxicas o relaciones vacías, hablo de algo mucho más incidente en nuestro desarrollo como personas: Las relaciones en el ámbito laboral y cómo nos llegan a afectar en nuestro espacio personal.

Generalmente no somos conscientes de la relación causa efecto que tiene nuestro comportamiento con nuestros compañeros y el de ellos con nosotros sobre nuestras sensaciones de relajación, de pena, de tensión o de alegría. Por ello, un examen personal de cómo gestionamos dichas relaciones y de cómo podemos mejorarlas para estar más a gusto con nosotros mismos es algo muy recomendable. Un análisis honesto sobre nuestros aspectos positivos y negativos a la hora de transmitir y conectar con el entorno profesional, nos puede llevar a revelaciones sorprendentes que nos permiten construir una nueva forma de entrar en contacto con nuestros managers, con los miembros de nuestro equipo o con nuestros colegas.

Según recientes resultados publicados de algunas encuestas realizadas por consultoras de recursos humanos, encontramos que el 30 % de los trabajadores están en situación de “burnout”, es decir, totalmente quemados en la empresa. En este tipo de casos el trabajo es ímprobo para mejorarla y probablemente un cambio de aires sería lo más efectivo. Sin embargo, existe un 50 % de empleados en situación de descontento por motivos que tienen que ver con la Salud Relacional. Un dato tan rotundo como este, nos hace reflexionar acerca de lo frecuente que resulta este fenómeno en las empresas. La mala Salud Relacional representa un foco desencadenante de múltiples problemas que están directamente relacionados con el rendimiento de la empresa, pero afortunadamente son casos rescatables a través del trabajo su capacidad relacional.

Eso solo es posible ayudándoles a entender mejor la compañía y dándoles herramientas para que puedan desarrollar una mejor capacidad relacional. Así podrán entender cuál es su estado emocional, racional e instintivo y tomar medidas correctoras para mostrar una Salud Relacional de hierro.

 

Dany Bertolin

e-stratego

Artículos relacionados
Artículos recientes
bottom of page